Sommar, pabellón falla realizado por alumnos de la escuela de arquitectura, entre ellos Diego Gallego Freijo, ha sido galardonado con el Primer premio del Concurso de diseño y construcción de la falla de San Juan, convocado por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares
Trabajaron sobre la idea de la repetición cíclica de la naturaleza: todos los años llega el verano, pero, aunque a grandes rasgos pueda parecer lo mismo, al pararse a mirarlo con detenimiento, tiene grandes y valiosas variaciones.
Sommar, hace un guiño al festival del mismo nombre y trae la idea de la repetición de lo mismo que genera algo nuevo rescatando, además, el concepto aristotélico de Mímesis.
Los visitantes pudieron entrar al espacio antes de la quema y depositar en un pentágono en medio de la falla, aquello que querían dejar atrás. Cuando la falla se quemó, las quince caras que componían el pabellón fueron cayendo, como las quince horas de luz del día de la noche de San Juan.
Esta quema hizo participe a la gente al proyectar en ellos el patrón. Al caer todas, la oscuridad dejó lujar a la noche.
¡Enhorabuena!
© Universidad de Alcalá. Todos los derechos Reservados