Los arquitectos formados en España disfrutan de una excelente acogida en China. Muchos estudios de arquitectura españoles iniciaron hace décadas su trabajo allí y han visto cómo los ciudadanos aprecian su obra.
La baja demanda de la construcción en España desde 2008, y el fuerte auge en la construcción en China, con un enorme proceso de urbanización, han sido determinantes para que los arquitectos españoles hayan trasladado sus estudios a las ciudades chinas más relevantes.
En los últimos años el proceso de emigración de arquitectos españoles a China ha sido una constante, pero desde principios del siglo XIX ya hay presencia de la obra de arquitectos españoles. Destacan las construcciones de Abelardo Lafuente en la ciudad de Shanghai.
“Llegamos una generación, que es la mía más o menos, de arquitectos que trabajamos como arquitectos internacionales, participamos en concursos de obras relevantes en un momento que China, también su arquitectura, estaba despegando a la modernidad y que también aportamos ideas frescas, más globales, y más internacionales”, dijo Rosa Cervera, directora del Máster Proyecto avanzado de Arquitectura y Ciudad de la Universidad Alcalá de Henares.
© Universidad de Alcalá. Todos los derechos Reservados