La Universidad de Alcalá ha logrado muy buenos resultados en el ranking que realiza la fundación CYD, para que las universidades españolas puedan medir su rendimiento dentro del sistema universitario nacional, destacando con alto rendimiento en 11 indicadores en el análisis general.
Cada año se actualizan unas áreas de conocimiento concretas, en esta nueva publicación el ranking ha seleccionado 10, relacionadas con la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM). La UAH, destaca, sobre todo, en Biología posicionándose en 2º lugar con 23 indicadores de alto rendimiento. También, en 2ª posición, se encuentra el grado en Química que imparte la universidad, con 16 indicadores. En Ingeniería Civil, se sitúa dentro del top de las 5 universidades que sobresalen por tener un número elevado de estos indicadores, con el grado en Ciencia y Tecnología de la Edificación. Otros estudios relacionados con el área de las ingenierías que han quedado en buena posición son: Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial y las ingenierías relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (denominado por el ranking CYD como Ingeniería Eléctrica). En esta edición, por primera vez se han incluido los estudios en arquitectura, donde la UAH ha conseguido situarse 6º entre las 30 universidades que han participado en este ámbito.
© Universidad de Alcalá. Todos los derechos Reservados